Vistas de página en total

lunes, 14 de noviembre de 2011

PUEBLOS CERCANOS

Disfruta de hermosos paisajes y practica deportes de aventura
Camina por senderos ecológicos, conoce la cultura paisa, vibra con los diversos deportes de aventura o asiste a una peregrinación religiosa, en cualquiera de los cinco corregimientos de Medellín.

Santa Elena


Cuna de las flores que engalanan a Medellín
Disfruta del aire puro en una tierra de ensueño donde los campesinos cultivan flores y hacen majestuosas silletas, exhibidas durante la Feria de las Flores.
La tradición silletera, además de ser un orgullo paisa,  hace parte del patrimonio cultural de la Nación
Santa Elena

San Antonio de Prado


Planea una tarde de pesca en familia
Visita este fascinante corregimiento, ubicado a una hora del centro de Medellín. Disfruta de zonas verdes para acampar, balnearios naturales y fincas de recreo.
San Antonio de Prado
Siente el olor a caña dulce y el sabor del café mientras pasas horas en el parque principal de San Antonio de Prado, lugar de encuentro al que acuden propios y extraños a jugar, comer o divertirse.
Podrás pasar momentos únicos en sus tradicionales fondas: espacios llenos de música, historias, excelentes bebidas y platos típicos de la región.


Altavista

Pueblo en el que empezó a registrarse la historia del Valle de Aburrá
Caminos de herradura construidos hace cientos de años por indígenas, son el principal atractivo de este corregimiento.

Altavista
El corregimiento se localiza en la zona suroccidente de Medellín.

Transita por los históricos caminos de herradura de Altavista, reconocidos por su gran valor cultural. Son sendas que conducen a las cimas de las montañas desde donde se puede apreciar mejor el tapete verde de la tierra, el azul del cielo y el colorido de los cultivos.





Según la historia, los caminos de herradura fueron construidos por los indígenas Nutibara, y transitados por los colonizadores españoles.

San Sebastián de Palmitas

Conoce la cultura antioqueña cerca a Medellín
Explora los encantos naturales en San Sebastián de Palmitas, un pueblo de arrieros, mulas, trapiches y miradores.

Historia y tradición


Cultura en San Sebastián de PalmitasConoce la historia de este corregimiento, fundado en 1742 y llamado así debido a la cantidad  de palmas de cera que se encontraban el pueblo, ubicado en el  noroccidente de Medellín.
San Sebastián de Palmitas fue paso obligado de españoles, colonos y arrieros que transitaban desde Santa Fe de Antioquia hasta la capital antioqueña, con el fin de conquistar nuevas tierras y comercializar sus productos.

San Cristóbal


Conoce la ruralidad más próxima a Medellín
Sorpréndete con el paisaje natural de San Cristóbal que ofrece entre sus atractivos: lugares de interés para visitar, actividades tradicionales, culturales y campestres


San Cristóbal
Viaja a las 17 veredas de este pueblo, fundado en 1752. Conoce la cultura campesina y agrícola del corregimiento, ubicado en el centroccidente de Medellín
Este sitio se consolidó como lugar de paso para mineros y comerciantes que transitaban entre Santa Fe de Antioquia, Medellín y Rionegro,  actividad que dio origen a la denominación de “El Reposadero” con la cual se conoció  en alguna época el corregimiento.

TOUR DE COMPRAS

Variedad de productos y servicios en Medellín
Encuentra más de 25 centros comerciales para que te diviertas comprando, jugando, deleitando el paladar o estremeciéndote con una buena película.

                                                                                    Una ciudad con estilo

Centro Comercial Santafé
Deléitate con los centros comerciales en los que puedes complacer el gusto con una variedad inimaginable de ropa de moda para hombres, mujeres y bebés. Además zapatos, bolsos, joyas y artículos para el hogar.
En estos sitios también puedes entretenerte e ir en familia o con amigos, para disfrutar del cinema, divertirte en sus atracciones mecánicas o deleitar el paladar en sus zonas de comida. Encuéntralos en sectores como: El Poblado, el Pasaje Peatonal Carabobo y el centro de Medellín.

Calles de moda

San Alejo
En la ciudad de la "eterna primavera", hay calles dedicadas exclusivamente a exhibir, a través de grandes vitrinas y maniquíes, las últimas creaciones de diseñadores colombianos. Vía Primavera y el Pasaje Peatonal Junín, son excelentes alternativas de compra.
El Mercado Artesanal San Alejo, feria que se realiza el primer sábado de cada mes en el tradicional Parque Bolívar, hace parte de la ruta de compras que tiene la ciudad.

VIDA NOCTURNA


Diversión y rumba en Medellín
El ritmo de la noche te atrapará con sus actividades culturales, comerciales y recreativas, que te harán vibrar con el mejor ambiente de seguridad y satisfacción.
Vida nocturna MedellínDiscotecas, bares, restaurantes, estaderos, licoreras y tiendas mixtas, entre otros lugares, abren sus puertas para que disfrutes de inolvidables planes en lugares certificados con amplios horarios y la mejor atención.
A través de la campaña “Rumba Segura”, el Municipio de Medellín te ofrece establecimientos AAA que no cerrarán ni un solo instante para aquellas jornadas de alegría que desearás compartir con amigos, familiares y conocidos.
Planea tus noches y visita La Zona Cero, Las Palmas, el Parque Lleras, La 70, La Zona Rosa y la Autopista Sur, entre otros sectores que te esperan para que te deleites con sus espectáculos en vivo, variadas ofertas de licores, música para todos los gustos, concursos, toures cerveceros, shows y mucho más.

Espacios abiertos y seguros toda la noche en Medellín.

Vida nocturna Medellín
Solo tendrás que preocuparte por escoger el plan ideal, porque la ciudad de la "eterna primavera" tiene todo listo para brindarte seguridad, comodidad y deleite en tus noches de rumba y disfrute.
Agéndate ya y vive al máximo la vida nocturna paisa, acompañada de conciertos, presentaciones especiales y variedad de ambientes, en cualquiera de los sectores que Medellín tiene para propios y visitantes.

HISTORIA, CULTURA Y TRADICIÓN

Tradición, símbolos arquitectónicos y modernidad, dotan de un carácter único a la capital de la montaña, que cautiva y enamora tanto a propios como a visitantes.

Edificios Carré y Vásquez

Por su valor histórico y representatividad social, Medellín ostenta de variados lugares patrimoniales reconocidos a nivel nacional. Se trata de espacios de interés que sin duda te maravillarán.
Déjate atrapar por la autenticidad, originalidad y estética que caracterizan sitios como los Edificios Carré yVásquez, declarados en 1988 como Patrimonio Histórico y Artístico de la Nación.

Diferentes épocas quedan representadas en el patrimonio arquitectónico de Medellín

Lugares patrimoniales MedellínDescubre  las características preciosamente conservadas de la identidad paisa en sus museos, que poseen interesantes colecciones del patrimonio cultural. Acércate a sitios como el Museo de Antioquia, laFundación Casa Museo Pedro Nel Gómez, el Museo El Castillo, el Museo de la Universidad de Antioquia y el Museo de Arte Moderno de Medellín, entre otros.

El patrimonio histórico se conserva a lo largo de los años en esta metrópoli.

Vive de cerca la Medellín de los años 30, observando grandes casas y su imponente arquitectura en el barrio Prado Centro. De igual manera, podrás retroceder el tiempo y conocer uno de los símbolos de progreso con el Ferrocarril de Antioquia, medio de transporte clave que enlazaba al departamento con todo el país.

sábado, 12 de noviembre de 2011

¡ALOJAMIENTO EN MEDELLÍN!

En la actualidad los servicios hoteleros de la ciudad de Medellín se encuentran localizados principalmente en los sectores de El Poblado, conocido por su vibrante vida nocturna y la cercanía de importantes centros comerciales, y Laureles, que tiene en su área de influencia las estaciones del metro, el comercio del centro de la ciudad y conocidos atractivos turísticos.

La siguiente lista son los hoteles económicos que se encuentran en la ciudad:

Palm Tree Hostel Medellin

Carrera 67 N° 48 D-63, Barrio Suramericana () - 0.61 km - Hostal
 
 

Urban Buddha Hostel

Circular 73 A 38-55 Laureles () - 0.90 km - Hostal
 
 

Chillhouse

Transversal 34 Sur #31E59 () - 5.31 km - Pensión
 
 

Sophia's House

Calle 37 D #82A-27 Laureles () - 1.76 km - Hostal
 
 
 

Calle 10 Hostel

Calle 10 43D-D5 El Poblado - Hosta
 
 
 

The Wandering Paisa Backpackers Hostel

Calle 44 A No. 68 A 76 Laureles. () - 0.34 km - Hosta
 
 
 

Yellow HouseHostel

Carrera 81a 47a - 48 La Floresta () - 1.79 km - Hostal
 
 
 

Hostal Tamarindo

Calle 7 #35-36 El Poblado () - 3.16 km - Hostal
 
 
 

El Arupo Hostel-Medellin

Carrera 33N7-135 Barrio El Poblado () - 0.76 km - Pensión
 
 
 

Black Sheep Hostel Medellin

Transversal 5A #45-133 Patio Bonito () - 3.02 km - Hostal
 

ATRACTIVOS TURÍSTICOS

Metro de Medellín

Es el sistema de transporte masivo por excelencia de la capital antioqueña y la primera experiencia de transporte moderno en el país. Inicío operaciones en el año 1995 y actualmente conecta los principales municipios que conforman el área metropolitana del Medellín.

                                  
                                            

Plaza Botero

Ubicada en el centro de la ciudad, la plaza exhibe 23 esculturas del maestro Fernando Botero, entre las que se incluyen la mano, la mujer con espejo y la mujer con fruta. De la plaza también hacen parte dos fuentes de agua diseñadas por el artista antioqueño.

                                                  

Jardín Botánico

Es tanto un centro cultural como un espacio de educación ambiental y botánica. En su interior alberga más de mil especies de plantas, entre las que se destacan una importante colección de orquídeas.

                                             

Museo de Antioquía

Fué el primer museo creado en Medellín y el segundo del país. De sus colecciones hacen parte obras del pintor Fernando Botero, piezas precolombinas y una muestra de los trabajos mas representativos de los exponentes del arte contempóraneo en Colombía.

                                                

Parque Biblioteca España - Santo Domingo Savio

En el barrio Santo Domingo Savio es posible visitar este Parque Biblioteca conformado por tres edificaciones en forma de grandes rocas artificiales, que relacionan el espacio con las cimas de las montañas. Esta construcción alberga biblioteca, centro comunitario, salas de lectura y ludotecas.

                                                    

Parque de los Deseos

Este lugar, localizado en el norte de Medellín, tiene actividades y atracciones que permiten entender fenómenos del aire, la tierra y el agua. Dentro de su perímetro están el planetario y el Parque Explora.

                                                   


Parque Explora

Con sus cuatro cajas rojas flotando contra el horizonte, es uno de los símbolos de la nueva zona norte de Medellín , que pasó a ser el mayor espacio urbano dedicado a educación y a esparcimiento. El parque tiene :
- Un acuario: una selva inundada preside los nueve escenarios de agua dulce, con énfasis en Amazonas, Orinoco ... y catorce escenarios de mar.
- Cinco salas interactivas: más de 300 experiencias para divertirse y aprender.
- Un planetario
- Un Vivario: anfibios, reptiles, artrópodos.
- Cine 3D: poderosas inmersiones audiovisuales. 
- Sala infantil: un planeta diseñado especialmente para que los niños interactúen entre ellos y con sus padres.
- Experimenta: actividades de ciencia para todos y restaurantes.